Título: Todos los hombres del presidente
Director: Alan J. Pakula
Año: 1976
Título original: All the president’s men
Nacionalidad: USA
Producción: John Boorstin, Michael Britton, Walter Coblenz
Duración: 136’
Guión: William Goldman
Fotografía: Gordon Willis
Música: Davis Shire
Montaje: Robert L. Wolfe
Ficha artística
Robert Redford (Bob Woodward)
Dustin Hoffman (Carl Berstein)
Oscar a la Mejor Dirección Artística, Mejor Actor Secundario, Mejor Guión, Mejor Sonido.
Ricahrd Nixon cometió un gran error: el presidente del Partido Republicano, mandó espiar en la sede del Partido Demócrata, e interferir en su política interna, lo que desencadenaría un suceso bien conocido por todos; el Caso Watergate.
Una mala acción, cimentada en el abuso de poder, poniendo a la disposición de su partido los instrumentos estatales para intentar revalidar su presidencia. Tras esta acción perversa, solo un acto hizo que ayudaría a mitigar su vergüenza, aunque nunca del todo, a penas para salvar la honra: dimitió.
Una película que sin duda está más al orden del día de nuestra propia política y nuestro periodismo.
Pues de eso trata la película, de política y periodismo. La primera planteará la trama, la segunda deshará la madeja, tomará una punta del ovillo e irá tirando poquito a poco hasta desenmascarar toda una trama de corrupción.
Periodismo de investigación, puro y duro. Plasmado en una gran película, con un Dustin Hoffman que se sale de la pantalla y un Robert Redford que no se despeina ni debajo del agua.
![]() |
Todos los hombres del presidente - el fancine - el troblogdita - Periodismo y Cine - ÁlvaroGP
|
Periodismo de investigación, puro y duro. Plasmado en una gran película, con un Dustin Hoffman que se sale de la pantalla y un Robert Redford que no se despeina ni debajo del agua.
Política e investigación periodística, tantas veces cogidas de la mano, para nuestra vergüenza, pues si hay algo que investigar, es que hay algo que ocultar.
También en España hemos tenido, y tenemos, episodios similares, pero que a diferencia del presente, ni lograron que su responsable dimitiera, ni lograron regenerar nuestros partidos políticos. El más reciente lo protagoniza el mismísimo Vicepresidente del Gobierno en activo, Rubalcaba, espiando a periodistas a costa de los fondos reservados y usando a miembros del CNI para tal fin. Rubalcaba y el aparato de espionaje a periodistas y oposición: SINTEL, un aparato que permite escuchar conversaciones telefónicas a discreción, sin necesidad de autorizaciones judiciales y sin otro criterio que el del interesado.
![]() |
Todos los hombres del presidente - el fancine - el troblogdita |
Película galardonada con cuatro Oscar en 1976 que refleja fielmente el espíritu idealista de una prensa que investiga, no con ánimo conspiranoico, sino por amor a la verdad. Una prensa que no es vil ni servicial, sino profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario