Ficha técnica
Título:
Superman
Director:
Richard Donner
Título
original: Superman
Año:
1978
Guión:
Mario Puzo, Dacid Newman, Leslie Newman, Robert Benton
Nacionalidad:
USA
Producción: Charles F. Greenlaw, Alexander Slakind,
Ilia Salking, Perre Spengler
Productora: Dovemead, Film Export AG, International
Film Prods.
Distribuidora: Warner Bros.
Duración:
143’
Fotografía: Groffrey Unsworth
Vestuario: Yvonne Blake
Maquillaje: Stuart Freeborn
Múscia: John Williams
Ficha artística
Christopher
Reeve (Superman)
Marlon
Brando (Jor-El)
Gene
Hackman (Lex Luthor)
Margot
Kidder (Lois Lane)
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Superman
rompió con la caracterización “ridícula” de los superhéroes en el cine.
En
1978, Richar Donner supo eliminar los golpes (de humor y de peleas) infantiles,
pueriles, para hacer del héroe un superhéroe, dotándolo de veracidad y
seriedad, dando un trasfondo emocional a los personajes (fundamentalmente al
propio Superman) y salpicando la película con algún que otro guiño cómico pero
con tono elevado (cuando se trata del protagonista) e incluyendo algún que otro
personaje que cargaría con el aspecto cómico para quitarle “hierro” al hombre
de “acero”, gracias a la colaboración de dos guionistas que se encargarían de
incluir esas escenas.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Y
le costó muy caro apostar por esta “seriedad”.
Donner
contaba con el rodaje de tres entregas de Superman, hasta el punto de filmar
las dos primeras simultáneamente (entre otras cosas para abaratar un
presupuesto que por efectos especiales y estrellas del cine se iba
incrementando). Empezó a filmarlas, sí, pero solo terminaría la primera por los
múltiples enfrentamientos con los Salkind que no terminaban de ver y comprender
esa pátina de seriedad que Donner quería imprimir en Superman y seguían
apostando por rescatar el tono previo a esta película para tratar al hombre de
acero con el mismo estilo que veríamos en el Batman de la televisión.
Esta
decisión y este cambio harían que la película cambiara radicalmente, eliminando
del guión el enfrentamiento con “los paisanos de Kal-El” (nombre verdadero de
Superman en Krypton) que pasaría a formar parte del guión en la segunda. Aquí
abro un pequeño paréntesis para referirme a El hombre de acero, Zack Snyder –
2013, que sí mantiene este duelo, esta continuación de la guerra civil
kryptoniana trasladada a la Tierra.
Tal
fue el enfrentamiento que le terminó costando el puesto, terminar la primera
película y adiós muy buenas. El tiempo le daría la razón cuando dos años
después apareció Superman II y el superhéroe perdería peso, razón de ser y se
convirtió en una parodia de si mismo volviendo al sainete por miedo a fracasar
y fracasando precisamente por ello.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Mario
Puzo formó parte del elenco de estrellas que participaron en esta película. En
concreto se pondría al frente del guión pues se sentía muy identificado con
Donner y su concepto de cómo contar la historia. El mismo Mario Puzo que había
redactado los dos mejores guiones de la historia del cine (todavía sin superar)
El Padrino y El Padrino II.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Hay
tres nombres clave dentro del reparto.
El
que tira del proyecto: Marlon Brando, el padre de Superman. Archiconocida estrella
que aceptó el papel elevando y mucho el tono interpretativo del resto de los
actores. Eso sí, sin preparar el papel, a golpe de improvisación bordando los
diálogos que si bien “leía” según los declamaba, él iba incluyendo sus perlitas
interpretativas y sobre todo, el modo de plasmarla.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
El
segundo gran papel es para Gene Hackman (ya dije en Arde Mississippi que este
actor me saca de cualquier película con su nefasta interpretación, y lo
mantengo, aunque el tono “cómico” (pues es uno de los papeles que sirven para
descargar emociones y tensión) le salve un poco). Hackman aceptó el papel tras
confirmarle la participación de Brando. Eso sí, lo mismo que niego su valía
como actor, como persona demostró estar muy a la altura desarrollando un
concepto de lealtad a Donner tan alto que cuando los Salkind apartaron al
Director de la segunda película, él declinó participar en ella.
El
tercer nombre es el propio Christopher Reeve. Un desconocido que estuvo, de
modo intermitente, latente todo el tiempo como posible Superman y que solo tras
múltiples descartes se hizo con el papel, previo compromiso de un entrenamiento
potente porque “era un tirillas” a manos de David Proust (entrenador
profesional que encarnó a Darth Vader en La guerra de las galaxias).
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Creerás
que un hombre puede volar.
Esto
rezaba el cartel de la película. Pero el único problema para conseguir que esto
fuera verdad fue que ninguno dentro del equipo tenía claro cómo hacer volar a
Superman.
Hubo
múltiples opciones que incluían cosas tan ridículas como lanzar un muñeco o
incluir escenas de dibujos animados (y no es tan descabellado si hacemos
memoria y recordamos la versión de Ralph Bakshi de El Señor de los Anillos del
mismo año 78).
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Al
final se alinearon los astros para dar con la fórmula adecuada y sobre todo con
la interpretación perfecta de Christopher Reeve para dotarla de verosimilitud,
espontaneidad y credibilidad.
Superman
es una película preñada de escenas que nunca envejecerán. Escenas llenas de
cine y rebosantes de emoción (en buena medida gracias a John Williams y su
capacidad para orquestar y acompañar la imagen con su música).
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Dudo
mucho que haya alguien que no haya visto la película original (quizás entre las
nuevas generaciones), pero por si a caso, resumiré un poco su argumento:
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
El
planeta Krypton se encuentra a punto de colapsar y existe una tensión entre dos
facciones lideradas, por un lado el padre de Superman (todavía Kal-El) Jor-El y
el general Zod y secuaces. Ambos buscaban un mismo objetivo: salvar Krypton o
por lo menos a los kryptonianos, pero desde distintos puntos de vista y con
diferentes valores. Zod no duda en encarnar el mal mientras que Jor-El aboga
por la bondad y la sensatez, logrando dos cosas, la primera “encarcelar” a Zod
y secuaces en la zona fantasma y segundo, salvar a Kal-El, su hijo, de la
destrucción inminente enviándolo a la Tierra en una nave espacial (Moisés).
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Kal-El
acabará estrellándose (dentro de su nave) en Kansas, EEUU, y será recogido por
el matrimonio Kent (Jonathan y Martha) de Smallville. Estos lo acogerán y lo
adoptarán como su propio hijo.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Un
hijo que no tardará en dar muestras de su singularidad, (no podemos olvidar que
Clark Kent (el niño rebautizado) no deja de ser un extraterrestre que por
influencia del sol desarrolla una serie de poderes sobrenaturales), y que sin embargo, por influencia de sus padres
adoptivos terrestres (cuyos principios no distarán demasiado de sus padres
biológicos) serán ocultados para no destacar y sobre todo para ir forjando a la
persona que encarnará al héroe ciñéndose siempre a un principio de servicio a
los demás, ayuda a los débiles, lealtad y honradez (principios básicos del
caballero medieval).
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Clark
crecerá y se trasladará a Metrópolis para estudiar y terminará trabajando en el
Daily Planet, periódico cuyo director removerá cielo y tierra para lograr una
exclusiva de Superman (esto nos recuerda a Spider-Man). Christopher Reeves
demostrará sus (hasta entonces ocultos) dotes interpretativas sabiendo dotar de
dos personalidades completamente diferentes a su personaje: el humano tímido y
pazguato que se enamora de su compañera de trabajo y el héroe capaz de volar alrededor
de la tierra. Todo con un quitar y ponerse las gafas que le hacían cambiar la
expresión de la cara y maneras de “ambos personajes”.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Al
cambiar el guión, el malo de la película cobró más protagonismo en el personaje
de Lex Lutor. Un terrorista que pretende hundir California bajo el nivel del
mar para lograr la recalificación de unas tierras que ha comprado y que
casualmente se encuentran por detrás de California, haciendo que éstas tierras
quedaran situadas en primera línea de mar.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
Es cierto que Henry Cavill hace un gran papel en El hombre de acero. Sería necio si lo negara. Pero, quizás por ser de la quinta que soy (del 74) no pueda evitar evocar a Christopher Reeve cada vez que pienso en Superman.
![]() |
Superman - el fancine - el troblogdita - ÁlvaroGP - Cine y Cómic - Cine Fantástico - Periodismo y Cine |
---------------------------
Películas basadas en Cómics comentadas en el fancine:
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman