Ficha
técnica
Título original: Dune
Director: David
Lynch
Guión: David Lynch (novela: Frank Herbert)
Nacionalidad: U.S.A.
Año: 1984
Productor: Raffaella y Dino De Laurentis
Productora: Universal Pictures
Duración: 137’
Fotografía: Freddie Francis
Música: Toto (The Prophecy Theme: Brian Eno)
Decorados: Giorgio Desideri
Vestuario: Bob Ringwood
Montaje: Antony Gibbs
Ficha
artística
Paul Atreides - Kyle
MacLachlan
Lady Jessica - Francesca
Annis
Barón Vladimir Harkonnen - Kenneth McMillan
Emperador Padishah Shaddam IV - José Ferrer
Duque Leto Atreides - Jürgen
Prochnow
Princesa Irulan - Virginia
Madsen
Chani - Sean Young
Stilgar - Everett McGill
Gurney Halleck - Patrick
Stewart
Feyd Rautha - Sting
Reverenda
Madre Gaius Helen Mohiam - Siân Phillips
Dr. Liet Kynes - Max von Sydow
Extra role - Carla Rigg
Otheym - Honorato
Magaloni
Dr. Yueh - Dean
Stockwell
Piter de Vries - Brad Dourif
Reverenda Madre Ramallo - Silvana
Mangano
Nefud - Jack Nance
Thufir Hawat - Freddie Jones
Duncan Idaho - Richard Jordan
Rabban - Paul Smith
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Hay tres películas de ciencia ficción que me han marcado de por vida: Blade Runner, La guerra de las galaxias y DUNE.
No sabría decir
en qué orden. Quizás Star Wars destaque sobre las otras dos por su componente
de fantasía y aventura, quizás por eso. Probablemente Blade Runner se impone
por calidad y porque a la par de entretenerme, me hace pensar. Y DUNE… Una
película fascinante que siempre fue a rebufo de su propia novela. Una novela
que cosechó grandes premios y una película que se estrelló y no remontó el
vuelo hasta que tiempo después de proyectarse en los cines terminara
convirtiéndose en una película “de culto”.
Lo que no todo el mundo sabe es que esta película se había proyectado hacer casi una década antes y se le había ofrecido a Alejandro Jodorowski, quien intentó reclutar para los papeles protagonistas a celebridades tan destacadas como el mismísimo Dalí y había encargado la ambientación a Moebius, el mismo que ilustraría el story board de Alien.
Siempre ha
sido una “película difícil”, por sus muchas temáticas, así como pinitos en el mundo científico. Sin embargo llama la atención el entramado de argumentos paralelos
(ojo, hay uno fundamental: el mesianismo, pero ya lo veremos), destaco que esta
novela (impulsada por la película), ha sido fuente de inspiración para multitud
de Tesis Doctorales en diversas áreas del saber que abarcan desde la teología y
la filosofía hasta la física: fundamentalmente por un modelo de traje al que
dedicaré un párrafo entero más adelante.
Esta película
es un compendio de Historia y mitología. Se supone que transcurre dentro de
unos 20.000 años en nuestra galaxia, con seres como nosotros (por lo general) y
algo más evolucionados (en particular). Pero todo se sustenta en nuestra historia (remota) y
en nuestras raíces. Hay un componente muy denso de mitología y (sin pretender
equipararlas) de fe.
Todo girará en torno a DUNE, el planeta Arrakis y la Especia o "melange". Esta Especia da acceso a los viajes espaciales, permite doblar el espacio y trasladarse de uno a otro rincón de la galaxia. Sin Especia no hay tránsito estelar y sin él todos los reinos acabarían desapareciendo por aislamiento. En el otro extremo, si la Especia recae sobre una única familia esto podría suponer la desaparición de las demás. Por eso se funda la Cofradía Espacial, a modo de corporación común a todas las familias, tutelada por el emperador y con el consejo (que no voto) de las Bene Gesserit).
Todo girará en torno a DUNE, el planeta Arrakis y la Especia o "melange". Esta Especia da acceso a los viajes espaciales, permite doblar el espacio y trasladarse de uno a otro rincón de la galaxia. Sin Especia no hay tránsito estelar y sin él todos los reinos acabarían desapareciendo por aislamiento. En el otro extremo, si la Especia recae sobre una única familia esto podría suponer la desaparición de las demás. Por eso se funda la Cofradía Espacial, a modo de corporación común a todas las familias, tutelada por el emperador y con el consejo (que no voto) de las Bene Gesserit).
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
La Cofradía ejercerá el poder sobre los viajes espaciales y está compuesta por seres humanos mutados.
Antes decía que esta historia se desarrolla dentro de nuestra propia Historia pero en el futuro, dentro de 20.000 años, sirva de ejemplo la Casa Atreides del planeta
Caladan liderada por el Duque Leto (nada menos que el Capitán Heinrich
Lehmann-Willenbrock en El Submarino). Decía Atreides, pues tal es su nombre, porque se supone que
esta familia es tan antigua que tiene sus raíces en los Atreides que aparecen
en La Ilíada. De ahí que dijera antes que el trasfondo de la película tenga sus raíces en nuestra actualidad e incluso en nuestro pasado.
Ya que he
hablado de la familia Atreides, presentaré a las diferentes casas que conforman
el núcleo de una subtrama: la constante lucha por el poder entre familias.
Si el Duque
Leto Atreides es el ejemplo de la dignidad, al otro extremo, y lejos, muy lejos de esa
dignidad (como persona y como líder), en el planeta Giedi Prime
encontramos a Siridar Barón Vladimir, jefe de la casa Harkonen.
Sus riquezas
residen en varias industrias, desde la extracción de obsidiana a la fermentación
de cerveza, pero esta familia, al igual que todas las demás, dependerá de la
Especia (de la que hablaré en breve). He de comentar que no escatima en vivir a
lo grande y su pésima gestión ha arruinado al planeta incluso desde el punto de vista ecológico (otra subtrama, la ecología).
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Las Grades
Casas se reparten el poder local (territorial) de un imperio feudal cuya
regencia, o liderazgo recae sobre la Casa Imperial Corrino del planeta Salusa
Secundus, a modo de regencia (para que me entendáis: el modelo es prácticamente
el mismo que encontraríais en Juego de Tronos. Familias que se disputan el
trono de un imperio común… por simplificar. Traiciones, guerras, pleitesías...).
Salusa Secundus es devastado por
efecto de la bomba atómica, y con el tiempo se convierte en prisión imperial. Sus
habitantes (los supervivientes) pasaron a otro planeta llamado Kaitain.
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Existe otra
Casa, aunque no sé si llamarla tal, los Fremen (free men) de Arrakis (el
planeta DUNE que da nombre a la obra) en donde se cosecha la Especia. La
Especia es el corazón de toda la civilización. Estos Fremen (free men) son la
viva imagen de los cuáqueros (cuando llegaron a Arrakis lo hicieron por
persecución religiosa, como los que iban a bordo del Mayflower).
A la llegada de los Atreides a Arrakis, los Fremen aparecerán como una civilización de segunda categoría supeditada y dominada intermitentemente por una casa u otra, cualquiera que sea la que tiene que explotar la Especia en ese momento. De ahí (y aquí viene la verdadera trama) que esperen la llegada de un mesías que los libere y dignifique, pues bastante tienen con vivir en un planeta desértico, ser productores de la fuente de energía que mueve a la Galaxia y no pasar de ser meros "quasi-esclavos".
Solo me resta
una Casa entre las importantes. Una femenina, la Hermandad Bene Gesserit que compone un modelo
de sociedad especialmente controvertido (que practica la eugenesia (subtrama)
orientando los nacimientos de las nuevas generaciones con el fin último de ir
mejorando la especie paulatinamente). Bene Gesserit: una suerte de orden
femenina que cultiva el intelecto hasta llegar a desarrollar poderes sobrenaturales, a partir siempre del uso de la Especia.
Este concepto eugenésico se entroncará con el mesiánico que mencionaba arriba
en la figura de Paul Atreides, lo veremos…
Para entrar a formar parte de la Hermandad, la mujer tiene que ser capaz de metabolizar un potente veneno "agonía de la Especia" para que no las mate. Si superan este rito de iniciación podrán acceder a la memoria de sus antepasadas y practicar el Prana-Bindu, un entrenamiento muscular y nervioso que altera las condiciones físicas de la persona. He dicho "antepasadas" porque solo se centran en las mujeres, no pueden mirar a un lado prohibido, la memoria de los hombres.
Si apareciera un "macho" Bene Gesserit casi con total seguridad podría acceder también a las memorias masculinas y desarrollaría poderes mentales completos (el Kwisatz Haderach) que permitirían a la Hermandad, tutelándolo, hacerse con una posición más cómoda en el gobierno de la Humanidad. (nuevamente mesianismo).
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Para entrar a formar parte de la Hermandad, la mujer tiene que ser capaz de metabolizar un potente veneno "agonía de la Especia" para que no las mate. Si superan este rito de iniciación podrán acceder a la memoria de sus antepasadas y practicar el Prana-Bindu, un entrenamiento muscular y nervioso que altera las condiciones físicas de la persona. He dicho "antepasadas" porque solo se centran en las mujeres, no pueden mirar a un lado prohibido, la memoria de los hombres.
Si apareciera un "macho" Bene Gesserit casi con total seguridad podría acceder también a las memorias masculinas y desarrollaría poderes mentales completos (el Kwisatz Haderach) que permitirían a la Hermandad, tutelándolo, hacerse con una posición más cómoda en el gobierno de la Humanidad. (nuevamente mesianismo).
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
El mensaje de
la película es optimista, pese a que pueda parecer todo lo contrario. Un canto
a la Humanidad y a la lima de asperezas en pos de la convivencia. Claro está,
la presencia de los Harkonnen (en connivencia o no sé hasta qué punto inducidos
por el emperador) dinamitará esta relación hasta romper el equilibrio galáctico
imponiendo los criterios Harkonen (que incluyen la destrucción Atreides) sobre
el sentido común.
Antes hablaba
del mesianismo… Pues bien, os comento: Los Atreides terminan administrando la
Especia en Arrakis (por mandato imperial) y esto puede colocarles en una situación privilegiada con respecto, sobre todo a los Harkonnen. La conspiración con el Emperador dará rienda suelta al loco Vladimir
que promoverá la traición a los Atreides (y a la Paz).
Aquí entra en
escena (definitivamente) Paul Atreides, hijo de Leto y, ¡ojo! de Jessica, una
Bene Gesserit que ha incumplido la orden de solo alumbrar niñas para la Hermandad Bene Gesserit, no niños: Paul, quien ya crecidito, recibe la visita de la Reverenda Madre de las
Gesserit, Gaius sometiéndole a un rito de iniciación exclusivo para las mujeres
Bene Gesserit. Esto le da un poder superior al de la mayoría de los varones, ya
lo veremos…
Resumiendo,
los Atreides terminan en Arrakis (DUNE) gestionando la Especia y sucumben por la
traición del Emperador que los pretende exterminar con la intención de devolver la
gestión de la Especia a los Harkonnen y debilitar, si no eliminar a la casa
más sensible de ocupar su trono.
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Paul Atreides
se salva y junto con su madre van a parar al centro del desierto. Aclarar aquí
que DUNE, como apuntaba arriba, es un desierto. El planeta entero. Morado por los fremen y los gusanos
de las arenas, colosales bestias que acuden a cualquier sitio que emita
vibraciones y lo devastan. La propia producción de especia está condicionada a
los ataques de estos gusanos.
Así pues Paul terminará viviendo entre los fremen, llamándose Paul Muad'Dib y
éstos, a su vez, lo considerarán el mesías de su profecía, según la cual tenía
que venir a liberarlos y mejorar (en todos los sentidos) las condiciones de
vida en DUNE.
Y vaya si lo
consigue. Asume con gallardía el papel de mesías, se integra a la perfección en
un pueblo que le ha dado asilo y cobijo con los brazos abiertos y para colmo,
demuestra poseer todos esos poderes o rasgos que se avisaban en la profecía.
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
El resto es
pura épica. Resulta gozar de las habilidades del padre y los poderes de la
madre. Tiene el respaldo de todos los fremen, cuenta con su apoyo y con su agua
subterránea. Y cuenta, para los enormes intervalos de tiempo que pasará en el
desierto, con la tecnología fremen. Ésta ha concebido un tipo de traje que le
protegerá de las inclemencias del calor desértico y además, también le
permitirá ir rellenando unos compartimentos que acumularán los líquidos
expulsados del cuerpo humano para reciclarlos y convertirlos en agua o, por lo
menos, un líquido potable.
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
Para ir
terminando destacaré la triste interpretación de Sting (el As de oros de
Quadrophenia), que ni transmite ni justifica en momento alguno su aparición en
la película: más allá del tirón comercial por aquello de aprovechar su fama…
Por otro lado
destaco una preciosa y meticulosa banda sonora de Toto y Eno, (BS y canción de
la película respectivamente).
![]() |
DUNE - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - @repaci31 - Álvaro García |
El desierto
juega un papel protagonista en la película. Dota de un carácter especial a los
Fremen, contiene Especia y en él habitan los gusanos. Lo extraño que nadie se
atreviera (antes que Paul) a domar esos gusanos para usarlos en beneficio propio
en defensa de los fremen y de todas las personas libres que transitan por DUNE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario