Ficha
técnica
Título original: Flash Gordon
Director: Mike
Hodges
Nacionalidad: U.S.A.
Año: 1980
Productor: Dino De Laurentis
Duración: 115’
Guión: Lorenzo Semple Jr.
Fotografía: Gilbert Taylor
Música: Queen
Escenografía y vestuario: Danilo Donati
Montaje: Malcolm Cooke
Ficha
artística
Sam J. Jones (Flash Gordon)
Max von Sydow (Emperador Ming Merciless)
Melody
Anderson (Dale Arden)
Chaim Topol (Dr. Hans Zarkov)
Timothy Dalton (Principe Barin)
Ornella Muti (Princesa Aura)
Brian Blessed (Principe
Vultan)
Peter Wyngarde (General
Klytus)
Mariangela
Melato (General Kala)
Richard
O'Brien (Fico)
John Hallam (General
Luro)
William
Hootkins (Munson, asistente del Dr. Zarkov's)
George Harris (Principe Thun)
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
Voy a
comentaros una película que supura años 80’s por los cuatro costados.
Para ponernos
en contexto, no está entre las 10 mejores películas de la historia, tampoco
entre las 10 mejores del fancine, ni si quiera de los 80’s. No tiene los mejores
efectos especiales, ni goza del mejor maquillaje. El vestuario es de verbena y
el guión está cogido con alfileres. La fotografía deja bastante que desear, la
interpretación es sensiblemente mejorable y la música… Ojo con la música porque
rescata a toda la película, viene en su auxilio y la contextualiza de golpe y
porrazo en una generación (la de los 80’s) en un género musical: hard rock y
corre a cargo del mejor grupo musical de todos los tiempos: Queen.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
Así pues, si
la película en si misma no es de lo mejorcito del cine de ficción (del cine en
general), ya solo por su banda sonora merece un respeto. Pero no sería objetivo
si por este único motivo incluyera a Flash entre mis películas comentadas. Flash Gordon
tiene suficiente chicha como para hacerse un hueco aquí por mérito propio. Os
comento…
Para empezar
Flash Gordon es una película de cine fantástico adaptada a partir de un cómic
(nada menos que de los años 30). En la película, el protagonista, Flash, es
un jugador de fútbol americano cargado de laca (en el cómic era jugador de
polo) que por un cúmulo de casualidades se encuentra a bordo de un avión con Dale
Arden cuando una serie de extraños comportamientos meteorológicos hacen que
desaparezcan los pilotos y se estrellen (menos mal que Flash también sabía
pilotar: que no aterrizar) contra un laboratorio.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
En este
laboratorio descubriremos a un científico algo chiflado que tiene preparada una
nave espacial y está seguro de que la luna se va a estrellar contra la tierra.
Mete a Flash y a Dale en la misma, bajo engaño, y a punta de pistola los
retiene. El caso es que terminan en órbita y aterrizando en un planeta extraño.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
El planeta de
Ming, un personaje tenebroso que va a eliminar la tierra, por entretenimiento,
porque se aburre. Esto lo decimos de su conversación con Klytus (si no me
equivoco con el mismo doblaje al español que Lex Luthor (Gene Hackman) en
Superman), pero antes de hacerlo ha decidido jugar un rato con ella, de ahí la
locura climatológica que estaban viviendo los “terrícolas”.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
Flash, el Dr.
Hans Zarkov y Dale son conducidos ante Ming, quien se nos revela como “malo
maluto” sin escrúpulos y decide, sin más, acoger a Zarkov como científico, eso
sí previo lavado de cerebro (o vaciado), casarse con Dale y eliminar a Flash.
Veremos un
intento de sublevación por parte de Flash que incluye el partido de fútbol
americano (como Un domingo cualquiera pero en plan patio de colegio) más extraño de la historia del cine. En él veremos a Flas hacer de quarter
back e iremos comprendiendo que toda la audiencia presente: variopinta y de muy
distintos lugares, no ven con malos ojos darle un sisto a Ming y sus esbirros,
hasta que el Dr. Zarkov mete la pata y le da un balonazo en la cabeza a Flash.
Balonazo o lo que quiera que sea eso con lo que juegan: una suerte de urna,
quién podría descifrarlo.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
Vemos que Ming
se vuelve loco con Dale, pero su hijita no le va a la zaga. Según avanza la
peli vamos descubriendo que tampoco pierde el tiempo: casi todos los personajes
masculinos (de buen ver) de la película se van revelando como ex amantes, actuales
amantes o futuros amantes de la muchacha… Más volcánica que el padre. La pobre
necesita apagar el fuego que lleva dentro. Un fuego incombustible.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 - '80s |
Será
precisamente esa mecha ardiente la que salve a Flash pues no puede dejar pasar
una oportunidad como este rubio de élite. Lo rescata, se lo lleva y se lo
encasqueta a su “amante oficial”, para que lo proteja, el Príncipe Barin, a
quien le hace la gracia justa se toma “casi”
la justicia por su mano.
![]() |
Flash Gordon - Princesa Aura y el General Kala - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 |
Cada vez que
aparezca la Princesa Aura la temperatura de la sala sube un par de grados
centígrados, incluso cuando regresa con su padre y resulta capturada y
torturada por traidora. La tortura está a cargo del General Kala, que también se
las trae embutida como está todo el rato en látex o cuero negro…
![]() |
Flash Gordon - Hombres halcón - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 |
A partir de
aquí asistimos a una fiesta visual. Muy propia de la época. La batalla con los
hombres halcón, nunca la olvidaré. Nos precipitamos hacia un final (sin final)
que hará que la peli, sin pretensiones, va de menos a más de principio a fin.
![]() |
Flash Gordon - Flash - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 |
Flash Gordon
lo tiene todo menos ser una buena película (en si misma). Los componentes los reúne
sin duda alguna. Tiene al héroe que no pretendía serlo y termina siéndolo,
tiene a la dama desvalida que depende del héroe, tiene aventura y fantasía a raudales,
tiene ficción: naves, reinos extraños, planetas nuevos… Y es que no podemos, ni
debemos olvidar que Flash Gordon era un héroe de los años 30’s, como decía al
principio, y que Lucas no la hizo por casualidad, es más, si la hubiera hecho,
como era su intención, quizás no habríamos visto jamás La guerra de las galaxias (ahora Star Wars), puesto que ésta es el resultado de no haber podido
filmar Flash Gordon. Incluso en algún momento me remonto un poquito más en el tiempo (sin perder la perspectiva ni olvidar que el cómic ya existía desde los años 30) cinematográfico y veo incluso algún guiño a THX 1138.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 |
Es una peli
muy de su época en la que (y no pretendo hacer sangre por la baja calidad)
encontramos todo lo necesario para pasar un gran rato y también para casi
treinta años después remover Roma con Santiago hasta encontrar una peli, a
priori descatalogada: a la sazón, mi primera compra en Amazon.
![]() |
Flash Gordon - el fancine - cine fantástico - el troblogdita - Álvaro García - @repaci31 |
Qué friki se puede llegar a ser... ;)
---------------------------
Películas basadas en Cómics comentadas en el fancine:
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman
No hay comentarios:
Publicar un comentario