Ficha
técnica
Título
original: Iron Man
Director:
Jon Favreau
Nacionalidad:
USA
Año:
2008
Distribuidora:
Paramount Pictures
Duración:
126’
Producción:
Estudios Marvel
Guión:
John August (Cómic de Stan Lee)
Fotografía:
Matthew Libatique
Montaje:
Dan Lebental
Música:
Ramin Djawadi
Ficha
Artística
Robert
Downey Jr. – Tony Stark = Iron Man
Gwyneth
Paltrow - Pepper
Terence
Howard – Teniente Coronel James “Rhodhey” Rhodes
Jeff
Bridges – Obadiah Stane
Shaun
Toub – Dr. Yinsen
Faran
Tair – Raza: líder terrorista de los 10 anillos
Paul
Bettany – Jarvis
Clark
Gregg – Agente Coulson
Samuel
L. Jackson – Nick Furia
Stan
Lee – “Falso Hugh Hefner”
Jan
Favreau – Guardaespaldas
Si
hoy pensamos en Tom Cruise o Nicolas Cage interpretando a Tony Stark
sentiríamos un escalofrío recorriéndonos la espalda. Y con razón. Pero ambos
estuvieron involucrados en el origen de la producción de Iron Man. Nicolas
desde el principio y después tomó las riendas del proyecto Tom Cruise (otro
escalofrío).
Afortunadamente para Tony Stark, para Iron Man, para Marvel, para el Cine y para los espectadores el elegido resultó ser Robert Downey Jr. (anteriormente: Sherlock Jolmes) un actor con ciertos paralelismos con el personaje que iba a interpretar.
Tony Stark es un millonario excéntrico que ha heredado la industria armamentística
de su padre y ha seguido amasando una inmensa fortuna a costa de la guerra.
El
comienzo de la película nos sitúa a la perfección en el personaje.
Un
Hummer (vehículo blindado) atravesando el desierto con un Tony Stark que acaba
de hacer una demostración del nuevo misil que acaba de diseñar y producir
Industrias Stark (la que heredó de su padre): un misil devastador. El vehículo
avanza mostrándonos por segunda vez, un vaso de whisky y a un Stark arrogante y
chistoso que no para de beber y discrepar sobre la paz.
Abro
paréntesis para retomar la sabia elección de Robert Downey Jr. Para este papel
y los paralelismos que argumento a continuación: Tony es un millonario excéntrico
presa del alcohol. Su posición privilegiada le permite mirar por encima del
hombro a todos los demás y su única debilidad es el whisky. Robert Downey Jr. no
es el millonario excéntrico propietario de una industria, pero sí es un actor
acaudalado que tiene cierta tendencia a meterse en líos por no medir sus
comentarios (y acciones). Para colmo, con el guión en la mano, no necesitará
ensayar demasiado el aspecto oscuro del alcoholismo porque forma parte de su
propia biografía. Todo esto, junto con su físico (tercer escalofrío al imaginar
a cualquiera de los otros dos) y su manera magistral de interpretar a Tony,
mimetizándose con el personaje, aportan una tremenda credibilidad a un
personaje complicado.
Complicado porque es, casi, la apuesta definitiva de Marvel (que ha vendido los derechos de Spider-Man, Los 4 Fantásticos y X-Men, por ejemplo. A priori los más atractivos. Para colmo, Superman y Batman (DC Comics: la competencia) están en vacas gordas y son sendos éxitos de taquilla.
Sea
como fuere, Marvel se agarra a un clavo ardiendo y decide adaptar,
escalonadamente: Hulk; El Capitán América; Thor e Iron Man con la vista puesta
en Los vengadores, si es que llegan. Pues bien: no solo llegan si no que
arrasan en las taquillas con cada una de las películas, incluidas las flojitas
Thor y El Capitán América, hasta rematar la saga con Los Vengadores, una de las
mejores películas de acción y de Cine Fantástico de la historia del Cine.
Marvel
se ciñe a los personajes de Stan Lee (que hará un cameo en cada película deMarvel (sea o no ésta la productora)) y nos regala varias joyas del cine entre
las que Iron Man destaca con luz propia.
Iron
Man es una película fabulosa, con su toque de cinismo (Tony Stark), acción
(Iron Man), violencia, alcohol (whisky), y banda sonora extraordinaria entre
cuyas canciones destaco las canciones de rock duro: AC/DC "Back in black" que le sientan a Iron Man como
anillo al dedo.
Tony Stark resulta secuestrado y en medio de su experiencia se va dando cuenta de que buena parte de su armamento, concebido para proteger a los Estados Unidos y al resto de países democráticos, ha terminado en las manos de Raza, un terrorista islámico que tiene los arsenales abarrotados del armamento con marca Stark.
Tony
se revela y fabrica una primera armadura a base de reciclar armamentos propios
y logra escapar.
Su
regreso a Estados Unidos (product placement incluido con Burger King) supondrá
un antes y un después. En su trayecto de vuelta a casa irá mascullando su
verdadera opción de futuro: terminar con el mercado negro armamentístico y, si
es necesario, cerrar el grifo dentro de su propia organización.
No
desvelaré quién es el malo ni qué hace, pero sí diré que descubrirlo será casi
el golpe más duro para Tony, pero sí os diré que Pepper me hace perder el sentido cada vez que irrumpe en escena ;)
A
partir de ahí se deslizará constantemente en la delgada línea que separa lo
legal de lo ilegal, en cuanto a las formas. Como todo buen superhéroe podrá
permitirse según qué licencias para lograr por la vía rápida lo que jueces,
policías y políticos no logran hacer mediante burocracia.
Irrumpe Iron Man en escena.
Una
bendición para el cine y “padre” de Los vengadores (ciñéndonos al cine y no al
cómic) tomando la bandera y capitaneando esta revolución Marvel del cine
fantástico y de acción.
Estaba
deseando comentar esta película desde poco después de mi cumpleaños, en
noviembre de 2014, cuando hice mi primera compra en AMAZON, en el Black Friday, que no fue otra que Iron Man, Iron Man 2, Iron Man 3 y… Flash Gordon (¡Sí, todo un clásico de los
80’s que también comenté y recomendé en el fancine), adquirida justo después de
que me regalaran por mi cumple (el 14 de noviembre) la trilogía de Batman.
En
definitiva, si me preguntáis si tenéis que ver Iron Man (y por extensión Los
Vengadores) mi respuesta será, sin lugar a dudas: Sí. Forma(n) parte del cine de
acción, del cine fantástico como tal y no os la(s) podéis perder porque es dignificar la revisión cinematográfica del Cómic a la gran pantalla haciendo
que cobren sentido (me dirijo a mis amigos frikis) las múltiples horas pasadas
buscando cómics en las tiendas del centro de Madrid (santuarios frikis de la capital y/o de cualquier otra ciudad del mundo entero). Y todo esto comentado en la víspera del estreno de Ant Man.
---------------------------
Películas basadas en Cómics comentadas en el fancine:
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman
-------------------------------------------
-------------------------------------------
300
Ant-Man
Astérix: La residencia de los dioses
Batman
Batman begins
Carlitos y Snoopy, la película de Peanuts
Deadpool
Doctor Strange
Flash Gordon
Iron Man
Los Vengadores
Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo
Spider-Man
Superman
-------------------------------------------
Película incluida en el artículo Pelis para MIBers: La digitalización explicada con cine en el troblogdita
-------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario