Busca pelis en el fancine

martes, 2 de enero de 2018

Ip Man

Ficha técnica

Título: Ip Man
Título original: 葉問 / Jip Man / Ip Man
Director: Wilson Yip
Dirección artística (en artes marciales): Sammo Hung 
Nacionalidad: Hong Kong
Año: 2008
Productor: Edmond Wong
Producción: Raymond Wong
Distribuidora: Mandarin Films Distribution CO
Duración: 106’
Guión: Edmond Wong

                       
Ficha artística

Donnie Yen - Ip Man
Lynn Hung - Cheung Wing-Sing
Hiroyuki Ikeuchi - General Miura
Tenma Shibuya - Coronel Sato
Gordon Lam - Li Chiu, inspector de policía
Fan Siu-Wong - Kam Shan-Chu
Simon Yam - Chow Ching-Chuen
Calvin Cheng - Chow Kong-Yiu



Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC


Inauguro 2018 con una película que tenía muchas ganas de comentar. Desde que trabajaba en ADECEC (la Patronal de la Comunicación y las Relaciones Públicas). Total no ha llovido desde entonces.

Una película que no entrará entre mis 50 pelis favoritas pero que tiene su encanto, y por eso os la recomiendo hoy.

De bella factura, con una gran fotografía y unas artes marciales creíbles que, eso sí, siguen influenciadas por el estilo Tigre y dragón. Influenciada pero no alienada con aquel estilo exagerado para plasmar combates inauditos e ilógicos. En Ip Man veremos combates que exceden ciertos aspectos de la lógica pero pasables por atractivos e inmersos en una coreografía de artes marciales alucinante.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Ip Man fue uno de los mejores maestros de Kung Fu que jamás hayan existido. En concreto practicó el Wing Chun, una rama del Kung Fu propia del sur de China, característica por su economía de esfuerzo y su estilo de combate cuerpo a cuerpo de gran proximidad, pero sobre todo, por ser tan directo como efectivo (o contundente).

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Pero la película empieza cuando no es tal, cuando no ejerce como maestro, a pesar de recibir constantes solicitudes para ello y de gozar del respeto y la admiración de todos los maestros y discípulos locales.

Ip Man será una figura local. De referencia, que prefiere mantenerse al margen del circuito de escuelas de Kung Fu que hay en su ciudad, Foshan. A la sazón la meca del King Fu en la zona sur de China. De una China convulsa, como luego veremos. Y de una China que tiene tantos estilos de Kung Fu como maestros destacados. Y todos compitiendo por ser el nº1, o mejor dicho, el nº2, puesto que el campeón de todos no ejerce como tal: Ip Man.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Prefiere vivir en segundo plano, sin protagonismo. Llevándose bien con todos los maestros locales y sin pecar de soberbia, con una humildad infinita en sus conocimientos del Wing Chun. De ahí que aclare el campo de su humildad, puesto que se trata de un tipo acomodado, un referente local y que goza de una gran posición social respaldada por su prestigio como luchador y, sobre todo, como persona.

Es importante destacar esto para que luego, cuando la historia y su vida den un golpe de timón, entendáis lo que os contaré.

De momento volvemos a la presentación del personaje. Ip Man. A quien conoceremos sobre todo por dos acciones tempranas en la peli. En la primera se medirá, en contra de su voluntad, con un maestro que lo reta sin lógica alguna por el clásico falso orgullo alimentado por terceros. Se trata de una escena tan larga como magnífica porque servirá para, de un plumazo, presentarnos al Ip Man "shifu" (maestro), al padre y al marido que es. Las tres cosas son importantes, casi diría que al 33'33%. No practica las artes marciales, entre otras cosas, por su amor a su esposa que no quiere verle inmerso en combates. Intenta acercarse a su hijo, quien lo plasma una y otra vez como guerrero, en sus dibujos, nunca como padre. Y no deja de ser un referente local para su estilo marcial. Todo un lío que tendrá que lidiar con maestría.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Llega pues dicho reto y lo supera con solvencia. Pero es tan grande su talla moral que no humilla a su rival y lo trata como a un igual.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

La segunda escena tendrá lugar para bajar los humos a un matón del norte que viene hasta la ciudad para retar a los maestros sureños y demostrarles que es mejor luchador que todos ellos. Es cierto que irá cosechando una victoria tras otra, hasta poner en entredicho a todas las escuelas de Kung Fu del lugar, a todos sus maestros y a todo el estilo propio de la zona. Acudirán a Ip Man y éste sabrá volver a encauzar las aguas.

Hasta aquí todo normal.

El 7 de julio de 1937 el Imperio de Japón aprovechará "El incidente del puente Marco Polo" para entrar en China.

Por partes...

Tenemos que dar un salto en el tiempo hasta 1931, año en el que Japón invade Manchuria y crea un estado títere bajo el nombre de Manchukuo. Esta era la punta de lanza para obtener materias primas e industrial para el Japón. China nunca reconoció dicho estado. Pero claro, por entonces China había dejado de ser el imperio que una vez fue y por entonces era la República China (todavía no comunista).

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Japón supo meter las narices en una China sin identidad y dividida. Llevaba un par de décadas reinventándose a si misma, después de miles de años con una identidad firme y clara. Por entonces lo gobernaba el Koumntang Chino, un partido centrista (unas veces se inclinaría hacia la derecha (reforzando su sentido nacionalista) y otras un poco hacia la izquierda, pero en definitiva, centrista y equilibrado). De hecho se conocía con el sobrenombre del Partido Nacionalista Chino, clave en las próximas décadas en China. Una China sin cabeza (sin emperador) y convulsa porque empezaba a fraguarse una guerra civil. Primero alimentada por los señores de la guerra que aprovechaban el caldo de cultivo para erigirse en líderes locales. Segundo por lo reciente de su "Democracia", reciente y frágil. Tercero por la aparición de un factor desestabilizador, los primeros movimientos revolucionarios del Partido Comunista Chino. Cuarto por la presión de la Unión Soviética, más peligrosa incluso que el Partido Comunista Chino, que amenazaba con invadir China y, quinto, con el detonante: el Imperio del Japón.

Y volvemos al incidente del Puente de Marco Polo (nombrado así porque dicho puente aparece en El libro de las maravillas de Marco Polo). En Wanping. Con ambos ejércitos preparados para entrar en combate pero disfrutando de los últimos coletazos de una paz ficticia. El ejército japonés realiza unas maniobras y se pierde uno de sus soldados. Piden permiso a los chinos para buscarlo en la ciudad, pero no solo no lo consiguen sino que son amenazados. Ambos ejércitos empiezan a acumular las tropas acantonadas en los alrededores para empezar a combatir. La tensión sube y al final los chinos abren fuego contra los japoneses sin previo aviso.

Los japoneses arrasan y, ya puestos, siguen avanzando.

Y llegan a Foshan (como a tantas otras ciudades chinas) e implantan su Ley Marcial. Todo cambia a partir de ahora.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Retomando el "hilo histórico", Ip Man termina cuando la posición japonesa empieza a debilitarse inmersos ya en la Segunda Guerra Mundial. Lo que antes era un combate entre dos imperios (el vigente japonés y el muerto chino) se había convertido en una película nueva con la internacionalización del conflicto. Para empezar estalló la Guerra Mundial en Europa, cosa que hizo que los soviéticos empezaran a mover sus tropas por todas las fronteras, en este caso la china puesto que veían las orejas al lobo japonés. Japón cometería el error de declarar la guerra a los Estados Unidos, inmerso como estaba en su propia guerra colonial en China. Abrió un segundo frente, en el Pacífico y, de golpe y porrazo esto provocó un tercer frente, cuando la URSS declaró la guerra al Japón y, para colmo, un cuarto frente con la militarización definitiva del Partido Comunista Chino que empezó a hacer la guerra por su cuenta. No deberíais dejar pasar la oportunidad de ver otra peli, El submarino 2, para entender un poco mejor el espíritu nipón.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

La peli terminará con la salida japonesa de China, sí, pero no me resisto a comentar que el general Chiang Ka-Shek se convertiría no solo en el líder de la China Nacionalista (por la que abogaba Ip Man). Un líder que, igual que los japoneses, se encontró con más rivales de los esperados. Combatió a los japoneses, recibió el ataque por la espalda del Partido Comunista Chino y tuvo que enfrentarse a la URSS traicionado por los ingleses que le dieron la espalda para no meterse en un conflicto "local" de los rusos, con el objeto de no desviar su ayuda en Europa. Chiang Kai-Shek, (quien había recibido parte de su formación militar en la propia Unión Soviética en los años 20: conoció a Torsky y otros prebostes comunistas y comprendió que el sistema comunista no era recomendable para China y por lo tanto comprendió que el enemigo era el comunismo) y por lo tanto China, recibió el mismo trato en Asia que Polonia en Europa: fue traicionada, ultrajada, descabezada, troceada y rendida a los comunistas que ejercieron una dictadura férrea desde entonces... hasta hoy.

Es curioso que Occidente dio la espalda a la China Nacionalista. La URSS apoyó tanto al Partido Comunista Chino como a los nacionalistas, porque tampoco querían un estado satélite fuera de control, El partido comunista luchó contra los nacionalistas pero pasaban de luchar contra los japoneses. Y los nacionalistas, rodeados por los tres ejércitos mencionados, menguaban y menguaban luchando solos contra todos sin recibir auxilio alguno. Solo desdén y desprecio al más puro estilo británico.

Lo poco que quedó del nacionalismo chino se refugió en Taiwan y pudo vivir (no sabría decir si "convivir") con China hasta la caída del comunismo en los 90's.

Pero esas cosas las veréis en Ip Man 2, en esta se centra solo en los japoneses. Sin embargo, he creído conveniente dar estas pinceladas históricas para contextualizar en el antes, durante y después de Ip Man para mejor entender todo lo que vemos en la peli. Lo he creído interesante dada la distancia que separa a China de España y dadas las lagunas que tenemos en su Historia. Las tenemos en la nuestra, la reciente, reescrita y reinventada, no las vamos a tener de una tierra tan lejana.

Ya vuelvo a la peli.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Lo retomo por la Ley marcial del invasor japonés.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

La ciudad se empobrece hasta niveles inauditos. Desparecerán las escuelas de artes marciales y solo podrán trabajar los aptos, como mano de obra barata para los japoneses.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Lo veremos por varias cosas.

De entrada veremos que las calles, otrora prósperas en negocios y escuelas ahora son ruinas dantescas que no recuerdan lo que fueron. Lo vemos porque todos los trabajadores son explotados para favorecer al ejército imperial japonés. Y lo vemos porque nuestro protagonista ya no vive en su mansión. Ahora vive en un apartamento de mala muerte, con lo justo, y ni si quiera lo necesario para sobrevivir. Ha perdido su posición y no tiene nada que llevarse a la boca.

Y lo vemos, sobre todo, porque el color de la película irá difuminándose hasta adquirir tonos casi de blanco y negro, con algunas pinceladas de color para resaltar lo "gris" de la guerra y lo triste de la situación.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

De hecho toma la decisión noble de trabajar en una mina de carbón, para poder llevar un boniato a su casa con el que alimentar a su mujer y a su hijo al final de cada jornada de trabajo. Se cruza con discípulos de todas las escuelas que lo reverencian y él mantendrá la frente bien alta demostrando su dignidad en todo momento.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Será en este momento cuando entre en escena el segundo protagonista de la película. El general Miura. Un general japonés, disciplinado, duro como él solo pero amante de las artes marciales. En concreto del Karate.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Su pasión por las artes marciales hará que mantenga en forma a sus soldados organizando torneos con los luchadores locales: Japón Vs. China / Karate Vs. Kung Fu.

La hambruna hará el resto.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Recluta chinos como sparring. Para que entrenen los japoneses. De paso, los chinos serán gratificados con sacos de arroz para alimentarse. Esto hace que acudan en masa para participar. 

Ip Man se niega a participar.

Y sucederán dos episodios en paralelo.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

El primero será el regreso del bravucón del norte. El mismo que había retado a media ciudad al principio de la peli. Esta vez volverá como delincuente, sin cortapisas. Se ha convertido en un ladrón, sobre todo en las carreteras, al frente de su banda de matones. Pero terminará incluyendo una fábrica de algodón entre sus víctimas propiciatorias para que financien su modo de vida. Este episodio me recuerda siempre a Los siete samurais, pero con uno en vez de siete.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Los dueños de la fábrica saben que no tienen nada que hacer y acuden a Ip Man en busca de ayuda. Al final, el hambre y la desesperación de los empleados y propietarios de la fábrica (esto terminará con la llegada de los comunistas, claro) harán que se decida por volver a dar clases. Instruirá a los empleados para que puedan defender sus ganancias, su producto y a sus compañeros de trabajo frente a los ladrones.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

El segundo episodio será la trágica muerte de uno de sus amigos a manos de los japoneses. En uno de esos combates que mencionaba antes. Su muerte cruel y sin honor alguno (ejecutado por un coronel japonés) hará que Ip Man pierda (por primera y única vez) los papeles y rete a diez japoneses. No solo enfrentará su Wing Chun al Karate, los reventará. Y lo que es peor: se ensañará con todos ellos.

Esto lo dejará marcado hacia los japoneses.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

El general Miura reconocerá la valía de Ip Man y lo buscará para ofrecerle que instruya a sus propios soldados. Dará en hueso porque nuestro protagonista resulta ser un xenófobo recalitrante. Cosa que tiene cierta lógica en este caso dada la invasión de su nación. En las siguientes entregas veremos que también tiene algo de racista cuando cruce sus caminos con los americanos y europeos.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Tendrá un encontronazo con el coronel japonés, lo cual alimentará su odio y precipitará la película hacia su final: un combate singular entre Miura e Ip Man.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Artes maricales, nacionalismo y honor. Tres premisas sobreentendidas tanto por el general como por el Ip Man. Miura acude al encontronazo y evita la muerte de Ip Man, porque lo admira: al más puro estilo General Karl Von Steiner en Evasión o Victoria. Le da una salida digna, o dos. Entrenar a sus hombres o combatir.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

Ip Man combatirá. En una pelea digna del cine y digna de toda esta entrada. Por vibrante, hermosa y limpia, de cabo a rabo. Salvo por el toque final del coronel Sato, que volverá a dejarse llevar por el odio y la insensatez.

Pero Ip Man sobrevivirá. Vaya que si sobrevivirá...

Este biopic tendrá una secuela, Ip Man 2, y hasta una tercera Ip Man 3, en las que veremos los siguientes pasos en la vida del maestro. Pasos inauditos que le llevarán a acoger (y esto es vida real, nada de ficción) a un tal "Bruce Lee" entre sus alumnos. El mismo Bruce Lee al que formará y que después nos deleitará a todos en películas como Operación Dragón. Esta es la tercera peli de artes marciales comentada en el fancine, junto con Karate Kid.

Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong - Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC
Ip Man - 葉問 - Jip Man - El maestro de Bruce Lee - Kung Fu - Wing Chun - Hong Kong
Cine y artes marciales - Cine bélico - el fancine - ÁlvaroGP - ADECEC

No me resisto a recordaros que Ip Man es Donnie Yen, el mismo que interpreta al monje ciego en Rogue One, película en la que el gran público descubrió a este actor. Curiosamente volverá a interpretar a un luchador de artes marciales, a la "Star Wars".

2 comentarios:

  1. Genial publicación. Acaba de estrenarse la cuarta entrega. ¿la comentarás?

    ResponderEliminar
  2. Hola Ana, gracias por tu comentario. Sí, la he visto. Pero me temo que no la incluiré. Sintiéndolo mucho, creo que las pelis de Ip Man van de mejor a peor y la 4ª, siendo muy entretenida, y recomendable, porque tiene varios mensajes muy bonitos, no terminó de convencerme.
    Un abrazo

    ResponderEliminar